
Cómo deshacernos de las manchas en la piel tras el verano
Después del verano, al revisarnos la piel nos damos cuenta de los estragos que el sol ha causado en ella. Es frecuente la hiperpigmentación, las temidas manchas solares que a menudo asociamos también a un signo de la edad. No obstante, con los tratamientos y productos adecuados podemos llegar a difuminar esas manchas o incluso deshacernos de ellas.
Las manchas en la piel o léntigos solares aparecen como consecuencia de una exposición prolongada al sol. La piel, expuesta a los rayos UV, es estimulada para producir grandes cantidades de melanina (concretamente, las células pigmentarias de la piel, llamadas melanocitos). Los léntigos solares son causados por una distribución irregular de esta melanina. A medida que las células envejecen, esta distribución irregular es más frecuente. Por este motivo es más probable que la hiperpigmentación aparezca en personas mayores de 50 años que en pieles más jovenes. Sin embargo, las manchas en la piel no son debidas a la edad en sí misma, sino, como hemos visto, a la excesiva exposición a los rayos solares.
Pero, ¿qué podemos hacer cuando las manchas ya han aparecido? Existen diferentes tratamientos; el láser y la crioterapia (quemaduras con nitrógeno líquido para exfoliar la piel, no recomendada en pieles sensibles) son los más populares en casos de manchas severas con más de cinco años de antigüedad. Para casos más leves, los dermatólogos recomiendan la cosmética por ser un método menos agresivo con la piel y porque existen fórmulas adaptadas a todo tipo de pieles.
El ácido azelaico, presente de forma natural en el trigo y otros cereales, posee efectos despigmentantes y es idónea para el tratamiento de las manchas solares. Byotea cuenta con un sérum antimanchas a base de ácido azelaico, sauce alba (que contribuye a la exfoliación del estrato córneo), y veneno de abeja, conocido por estimular la producción de colágeno y reafirmar la piel, combatiendo las arrugas. La acción del sérum se puede completar con la crema de la misma línea antimanchas, con protección solar 50+.
Otra combinación ganadora es la de la línea antimanchas de Deborah, con sérum, crema de día y crema de noche. En este caso los principios activos son el extracto de papaya, que promueve la exfoliación, y el Melaslow™, un extracto botánico de la mandarina japonesa, que posee un potente efecto despigmentante.
A pesar de poder contar con la posibilidad de difuminar nuestras manchas con lo último de las cremas cosméticas, no hay que olvidar que la protección de nuestra piel de los rayos solares, antes de que se produzca el daño, es fundamental, no sólo para prevenir las manchas, sino también para evitar el envejecimiento prematuro de nuestra piel.